
Santo Domingo. – La Embajada de Japón oficializó la entrega del Robot Víctor Compact para el diseño y manufactura de prótesis a la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR). La donación forma parte del Programa de Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana de la Embajada japonesa.
De acuerdo con el embajador Hiroyuki Makiuchi, el aporte, equivalente a US$177,069.00, “contribuirá a mejorar el desempeño funcional de personas con amputaciones en la República Dominicana”. A su vez, ayudará a eficientizar el proceso de toma de medida, diseño y manufactura de prótesis, reduciendo los tiempos de fabricación y entrega, comentó el embajador.
El acto de entrega permitió presentar el primer paciente en recibir su prótesis con socket fabricada con el uso de esta nueva tecnología. El Robot Víctor Compact es el primero en la República Dominicana en el género de la robótica para la manufactura de prótesis ortopédicas. Conocido como Manufactura Aditiva o modelado de un archivo 3D, a través de una máquina o robot, el robot garantiza el libre diseño y personalización del insumo médico. Además, permite crear formas geométricas complejas sin necesidad de moldes de fabricación.
Celso Marranzini, presidente de la Junta Directiva Nacional de la ADR, agradeció a la Embajada del Japón el respaldo recibido con asistencia técnica voluntaria y experta, que junto con los equipos y aportes económicos son de gran ayuda para la red conformada por 34 Centros de Rehabilitación.
Además de prótesis médicas, los equipos recibidos permitirán fabricar los componentes para la órtesis, como los corsés, plantillas, Afos, Kafos, asientos posturales y protectores. Durante el último lustro, el Laboratorio Ortopédico ha dotado, en promedio, 311 prótesis al año. Asimismo, se han suministrado 207 componentes protésicos y 6,800 órtesis. Con el proceso automatizado se espera duplicar la capacidad de producción, en respuesta a la creciente demanda.