Dr. Jesús Feris Iglesias informó nuevas inserciones incluidas en el catálogo del Plan de Servicio de Salud

Santo Domingo.- El Dr. Jesús Feris Iglesias, titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), resaltó el logro de las nuevas inserciones incluidas en el catálogo del Plan de Servicio de Salud, entre ellas la nueva cobertura integral de trasplante renal basada en el financiamiento de las etapas pre y post, con un límite de RD$3,500,000 por año.
La póliza incluye 33 nuevas prestaciones, 2 medicamentos y aumento de la dotación anual de 5 medicamentos, así como mecanismos de vigilancia y monitoreo para la obtención de la cobertura, explicó Feris.
Además, entre las propuestas aprobadas se encuentra la de reconstrucción mamaria, cubriendo a pacientes a quienes se les ha realizado o realizará una mastectomía, a fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Esta inclusión, aclaró el galeno, da respuesta no solo a la reconstrucción mamaria sino que, además, ofrece la cobertura de mastectomía para reducción de riesgo, interviniendo la salud de manera preventiva.
De igual forma, Feris informó que el nuevo plan incluye el financiamiento para las pruebas genéticas BRCA 1 y BRCA 2, necesarias para la detención temprana del cáncer de mama en personas con altas posibilidades de ser portadores de este gen.
También fue aprobada la inclusión de tomografías por emisión de positrones (PET-CT) en pacientes con cáncer u otros diagnósticos que así lo requieran. Según el especialista, esto contribuirá con la disminución del gasto en la población afectada por varios tipos de cáncer y enfermedades como epilepsia, alzheimer y párkinson.
Otra de las propuestas favorecidas apunta a reorganizar la lista de medicamentos ambulatorios del Plan de Servicios de Salud y el Plan Básico de Salud para mejorar el acceso a los medicamentos actualmente cubiertos por el Seguro Familiar de Salud.
En este sentido, Feris resaltó que ahora las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) otorgarán coberturas en los medicamentos incluidos en el catálogo de prestaciones en ambos planes, independientemente de si el médico u odontólogo que prescribe está o no contratado por la ARS.