Decanos panelistas del III Congreso de ODEM discutieron sobre la aplicación del ENURM 2021

Santo Domingo. – El “III Congreso de Estudiantes de Medicina” concluyó exitosamente el fin de semana con la participación de importantes figuras de la educación médica dominicana quienes mencionaron, a modo de sugerencia, aplicar la prueba ENURM 2021 en dos ciudades diferentes o de manera virtual para garantizar las medidas preventivas del COVID-19.
En su segundo día de congreso, la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM) presentó a Raúl Díaz, gerente general del grupo CTO, quien habló sobre las fechas del examen MIR publicadas por el gobierno español y puntualizó que, aunque la situación en España es devastadora por la COVID-19, el aumento de plazas es una oportunidad para que estudiantes dominicanos puedan cursar sus estudios en Europa.
Seguidamente Darnetty Lugo, abogada especialista laboral, recalcó a los participantes la importancia de conocer las leyes para el desempeño del ejercicio médico. Luego Yesenia Barrios, directora de Más Agency y del portal Medinews.do, destacó el valor de la presencia de los médicos en las redes sociales explicando que, “Las redes no son el fin, sino el medio: el objetivo es ser una marca solida que permita llevar más pacientes en la consulta”.
Para cerrar el día Helena Chapman, gerente asociada de programas de la NASA y fundadora de ODEM, compartió su historia y los beneficios de pertenecer a la federación internacional IFMSARD ODEM, la cual permite participar a sus miembros de manera activa en los procesos de formación profesional. Finalmente Nediza Zacarias, vicepresidenta de la organización, agradeció a patrocinadores y participantes, también aprovechó de presentar el congreso 2021.
En su tercer y último día, ODEM ofreció un panel gratuito dirigido por los decanos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Además de Jorge Báez, Uddy Samboy y Rufino Aquino.
En dicho panel los decanos sugirieron realizar la prueba ENURM del 2021 en dos ciudades del país, a diferencia de los años pasados. O, por el contrario, aplicar el examen en una plataforma virtual. Considerando que ambas opciones representan beneficios a fin de garantizar el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad.