ActualidadCoronavirus

Cubanos denunciaron aumento de casos COVID-19 y escasez de alimentos, medicinas y productos de higiene

42views

Cuba. – Ciudadanos cubanos realizaron una campaña mediática para alertar sobre la crisis sanitaria que viven los habitantes a causa de un presunto aumento de contagios por COVID-19 que ha provocado el desborde de hospitales y ha generado la escasez de productos básicos tanto de higiene como de alimentos y medicamentos.

Ante las denuncias, autoridades del gobierno han catalogado como “oportunismo mediático” la intervención de médicos y activistas quienes se han quejado de la situación bajo la etiqueta #SOSCuba que se viralizó en las redes sociales. Esto produjo también que por medio de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se recaudaran fondos para el apoyo ciudadano.

Según fuentes cubanas la tendencia comenzó esta semana cuando la provincia de Matanzas ubicada en La Habana se situó al borde del colapso sanitario por el aumento de casos de COVID-19, registrando 1,300 contagios por cada 100,000 habitantes. Las condiciones de Cuba se han criticado de “Irónicas” basados en que se encuentran distribuyendo sus vacunas “Abdala”, pero se desconocen cifras sobre la inoculación de la población.

Aexander Pupo, neurocirujano cubano, explicó que “La situación no hace más que empeorar con el paso de los días, en Cuba realmente está afectando el COVID-19 junto con otras epidemias, como la de sarna y la hambruna que es criminal”.

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) indicó que el sábado 10 de julio se registraron 6,750 contagios en 24 horas y se identificaron 31 fallecidos por el coronavirus, cifras que pudiesen ser más altas según los protestantes quienes también señalaron que la cantidad de casos continúa siendo alta teniendo en cuenta que la población total de la isla es de alrededor de 11,000,000 de habitantes.

Leave a Response

Suscribirse a nuestro boletín de noticias semanal es totalmente gratis

Inicia la semana informado con un boletín que contiene otras informaciones interesantes para la comunidad médica y que es de fácil lectura.

X