CONATI aseguró que médicos pueden recibir demanda por no acatar recurso de amparo

Santo Domingo. –Domingo Polanco, representante legal de la Confederación Nacional de Trabajadores de las Industrias (CONATI) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), advirtió al Colegio Médico Dominicano (CMD) y al Consejo de Especialidades Médicas, que las medidas emitidas por la jueza de la cuarta sala de la cámara civil y comercial del Distrito Nacional, Priscila Martínez Tineo, se mantienen vigentes con todas sus consecuencias.
Polanco señaló que las disposiciones precautorias y amparo impuestas en contra de las protestas realizadas por los médicos se mantienen vigentes “Hasta que el tribunal apoderado como lo es de ahora en adelante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), decida sobre el fondo del recurso de amparo en cuestión”.
En tal sentido, los integrantes de CONATI aseguraron que los médicos están obligados a recibir a los afiliados del sector salud de todos los seguros médicos, añadió que “En caso contrario de que algún médico se niegue acatar la decisión del tribunal puede conllevar una demanda en daños y perjuicios que puede realizar el afiliado afectado”.
Por otra parte, Amado Báez, director de diplomacia de salud en el Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que el CMD catalogó como un desacierto los llamados a paro en medio de la pandemia debido la crisis sanitaria por la que atraviesa el país y el mundo.
De igual forma Báez aseguró que el gremio de médicos se maneja como un sindicato con los llamados a huelgas y estrategias manipulativas, expresó que a su parecer la estrategia de “manipulación” del gremio no es efectiva.