ActualidadInternacionales

COMISCA evaluó estrategias comunicacionales para el manejo de emergencias de salud

COMISCA evaluó estrategias comunicacionales para el manejo de emergencias de salud
3views

Panamá.- Como parte de la presidencia Pro- Tempore PPT 2022 del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) que ostenta la República Dominicana, se desarrolló el taller para el fortalecimiento de la “Comunicación de Riesgo en Emergencias de Salud: durante la era post covid-19”.

El encuentro técnico estuvo organizado por la Secretaria Ejecutiva del COMISCA, con el auspicio del Proyecto Salud Global del Acuerdo Cooperativo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Entre los objetivos de la actividad se ponderó el progreso de las habilidades de los comunicadores responsables de promover la salud para mejorar la comunicación de riesgos en la era post covid y para el abordaje de otras emergencias entorno a la salud a nivel regional y en los Ministerios de Salud de Centroamérica y República Dominicana.

Al respecto, la doctora Alejandra Acuña, secretaria ejecutiva del COMISCA, al ofrecer las palabras de bienvenida de manera virtual, valoró la participación de los países de la región y la importancia de contar con una misma línea de acción especializada en la comunicación de riesgo como un elemento clave en la educación de la población ante una emergencia de salud pública.

“La pandemia del covid-19 nos ha demostrado que la comunicación y la promoción para la salud son elementos claves y que resulta altamente efectiva ante situaciones sanitarias, ya que a través de estas acciones estratégicas y combinadas se ofrece información oportuna y eficaz a la población para que mejoren su calidad de vida por medio al cambio de comportamiento y medidas de prevención¨ resaltó.

La capacitación, contó con la representación de siete países de la región pertenecientes a las comisiones técnicas de comunicación y promoción: República Dominicana, El Salvador, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Belice, expusieron experiencias de buenas prácticas y lecciones aprendidas en comunicación para la salud, implementadas en sus ministerios durante la pandemia, así como las estrategias a asumir para abordar el riesgo, estigmatización y amenaza de la viruela Símica.

La República Dominicana, país que tiene la Presidencia Pro Tempore del organismo regional durante el período julio- diciembre de 2022, fue representado por las periodistas, Yris Neida Cuevas Amador quien es la encargada de prensa del Ministerio de Salud Pública (MSP) y Carol G. Martínez Medina, coordinadora técnica de la Dirección de Promoción y Educación para la Salud (DIPRES).

Ambas especialistas consideraron que este tipo de encuentro-taller fortalecen las políticas públicas de salud vinculados a la aplicación de los componentes protectores de salud que constituyen la comunicación de riesgo y la promoción de la salud.

En ese orden , a nombre del doctor Daniel Rivera, ministro de Salud, agradecieron a la Se-Comisca, los CDC y al Ministerio de Salud de Panamá por el esfuerzo para poder desarrollar la capacitación de manera presencial.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X