
Santo Domingo, junio 2020, R.D.- Varias asociaciones de pacientes de alto de costo y complejidad de la República Dominicana recibieron este miércoles el apoyo de la BioRed CAC Foundation de cara a los inconvenientes surgidos en el Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas del Ministerio de Salud Pública debido a la denuncia de “desabastecimiento por la que están pasando los pacientes con enfermedades críticas y degenerativas amparadas por ese programa.”
En comunicación dirigida al doctor Rafael Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud, la presidenta de la institución internacional BioRedCAC Foundation, licenciada EmmaPinzón de Torres, leinforma que “esa institución apoya a sus miembros en el momento en que ellos lo soliciten, siendo, por lo general cuando ven que el problema trascienda a las posibilidades de solución a través de los mecanismos locales con que cuentan.”
La BioRed CAC Foundation es una entidad integrada por unas 45 organizaciones de pacientes de Centro América y el Caribe, cuyos objetivos están encaminados a la docencia de las organizaciones miembros en aras del respeto de los derechos de los pacientes a recibir la mejor atención en términos de su salud.
En la República Dominicana, las asociaciones miembros de la BioRed CAC son la Fundación Un Paso de Fe de Artritis Reumatoide, la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, la Fundación Renacer de Esclerosis Múltiple, la Fundación Un Amigo Como Tú para pacientes de cáncer, leucemia y patologías tratables con trasplante de médula ósea, y la Fundación de Mieloma Múltiple, las cuales participan continuamente en la capacitación de sus miembros, para actualizarlos y dotarlos de los nuevos conocimientos.
La comunicación dirigida al Ministro agrega que “…si bien es cierto, todo el mundo atraviesa la pandemia del COVID-19 no se puede descuidar el resto de los pacientes” los cuales también tienen el mismo derecho a la vida y a la salud, como derechos fundamentales.
Mediante nota dirigida a este medio por el capítulo dominicano de la BioRed, los pacientes lamentan que a estas alturas de juego, la República Dominicana esté inmersa en nimiedades de esa índole, ya que se supone que Alto Costo tiene una asignación presupuestaria que garantiza la adquisición de medicamentos de calidad.
Desde hace varios meses el Programa de Alto Costo del ha sido objeto de diversos reclamos; primero por la denuncia hecha por varias instituciones de médicos trasplantólogos, la Sociedad Dominicana de Nefrología, ante el cambio de molécula del medicamento Micofelonato de Mofetil, que según los médicos especialistas, ponen en peligro la supervivencia del órgano trasplantado y que los pacientes rechazan.
Asimismo, los pacientes de la Fundación de Esclerosis Múltiple, Lupus y Mieloma múltiple denunciaron a través de los medios de comunicación y las redes sociales, la falta de tratamientos o el cambio de otros que no son los que le prescriben sus médicos.
Hasta la fecha ni los médicos trasplantólogos ni las asociaciones de pacientes han recibido respuesta alguna del Departamento de Alto Costo sobre las medidas unilaterales tomadas sin el aval ni la intermediación de los profesionales dominicanos y que afectan la vida y la salud de los pacientes.