“Buena elección de temas” y “organización amplia” apreciaron médicos sobre el ENURM

Santo Domingo. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se encargó de recibir a al menos 5,800 aspirantes en el Examen Nacional Único de Residencias Médicas (ENURM) que se repartieron en 298 aulas. Pamela Espertín, participante de la evaluación, dio a conocer que el proceso tuvo una organización amplia desde la llegada, sin embargo, al salir de su respectivo proceso conoció la situación de otras facultades que sufrieron retrasos o dificultades para organizar a los aspirantes.
Señaló que los exámenes contaban con tres modelos distintos (A, B y C) donde variaron las preguntas, en el caso de Espertín, la planilla contuvo interrogantes enfocadas en la nefrología en su mayor parte, adicionalmente otras áreas relevantes evaluadas fueron conceptos de ginecobstetricia, cirugía y pediatría.
La aspirante enfatizó que hubo una buena elección de temas, pues estuvieron basados en la medicina general al mencionar que se enfocaron en desarrollar también temas epidemiológicos como el cólera y dengue.
Por otro lado, un compañero de Espertín quien asistió a otra aula señaló que le correspondió un grupo de exámenes relacionados a otros temas, a diferencia de ella, la evaluación se apoyó en temas de neumología, cirugía y ginecología, más algunas escasas de pediatría e inmunología.
Es útil destacar que en la jornada estuvieron involucrados alrededor de 1000 jurados e invitados, veedores y un personal de seguridad debidamente entrenado para garantizar la pulcritud y transparencia del examen a fin de que se cumplan todas las advertencias tanto sanitarias como relacionadas a la jornada de la evaluación.