ActualidadCoronavirusInternacionales

Applacovid, la app que indica si estuviste cerca de una persona con coronavirus

Applacovid, la app que indica si estuviste cerca de una persona con coronavirus
100views

Ciudad de México.- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) desarrollaron una app móvil llamada Applacovid, la cual alerta sobre el riesgo de contagio en espacios cerrados y el contacto con personas portadoras del Covid-19.

A través de Bluetooth, Applacovid, rastrea otros teléfonos móviles cercanos que también hayan instalado la aplicación, intercambiando mensajes anónimos para registrar “los sitios y encuentros” que representen un riesgo de contagio. Esto ocurrirá siempre y cuando la persona esté diagnosticada con Covid-19 y se dé de alta como persona contagiada en la app.

En el caso de haber estado en contacto con una persona infectada en días recientes y esta se reporte como enferma. la app mandará una alerta al dispositivo móvil sin revelar la identidad de ambos usuarios. De este modo, la persona no infectada podrá extremar las precauciones sanitarias, confinarse, y comenzar el tratamiento anti Covid-19.

Asimismo, Applacovid construye mapas de riesgo a través de los dispositivos, conocidos como “balizas”. Así, cada dispositivo que radie una señal de Bluetooth de baja energía se podrá conectar a otros equipos sin necesidad de una sincronización, como es el caso de los teléfonos móviles.

Dentro de los espacios cerrados, las balizas se comunicarán con la app para establecer las zonas de mayor flujo y ayudar a determinar si hubo contacto con una persona positiva al Covid-19 mientras se transitaba por el lugar.

La app ha sido implementada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca y próximamente se utilizará en otros centros asistenciales de Guadalajara, Monterrey y Mérida.

Con información textual de www.saludiario.com

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X