ActualidadEducación MedicaEstudiantesUniversidades

ADOFEM elabora una propuesta de actualización de la Norma de las Escuelas de Medicina de la RD al MESCyT

ADOFEM elabora una propuesta de actualización de la Norma de las Escuelas de Medicina de la RD al MESCyT
132views

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) sostuvo una reunión ordinaria este jueves 24 de febrero en la cual las 11 facultades de la salud que integran la Asociación, la cual tuvo como tema central la revisión y actualización de las Normas para la Aprobación, Regulación y Acreditación de las Escuelas de Medicina en la República Dominicana.

Elaborado en 2012, la Norma de 25 capítulos fue revisada por todos los miembros de ADOFEM y, en un taller de más de seis horas de duración, se discutieron las observaciones realizadas. El consenso apunta a que esas normas no se ajustan a los estándares globales de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés); la Caribbean Accreditation Authority for Education In Medicine and Other Health Professions (CAAM-HP) y los estándares a nivel nacional para regir los planes de estudio, comités, formulación y demás procesos internacionales, por lo cual el reglamento deberá actualizarse a la brevedad posible en las próximas reuniones de ADOFEM.

El documento final será llevado a la sede del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) como propuesta dirigida al Departamento de Educación Médica para, finalmente, realizar una revisión multisectorial que permita crear una norma a los nuevos tiempos, con las pautas que deberán presentarse en todas las evaluaciones nacionales e internacionales para la acreditación de todas las escuelas de medicina del país.

En este sentido, los directivos discutieron sobre la importancia de la acreditación internacional y los procesos a efectuarse en los próximos meses con la CAAM-HP.  La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) ya han entregado su documentación, emulando al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), única institución cuya escuela de medicina está acreditada internacionalmente por la CAAM-HP. En el transcurso del año se espera que las demás escuelas de medicina dominicanas completen sus trámites ante la autoridad internacional.

Además, la reunión abordó el tema del proceso de comparabilidad efectuado por el NCFMEA (The National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation) del Ministerio de Educación de EE.UU. La documentación correspondiente ya fue entregada y se espera respuesta para el próximo mes de mayo y, así, conocer el tiempo de acreditación de las escuelas médicas locales que permitirá gestionar la comparabilidad con las escuelas estadounidenses y la gestión de préstamos federales, entre otros beneficios para la educación médica nacional.

Presidida por el doctor Miguel Robiou, decano del área de la salud del INTEC y presidente de ADOFEM, la reunión se realizó en la Universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y trató la participación de las escuelas de medicina dominicanas en la XXII Conferencia Panamericana de Educación Médica 2022 (COPAEM), a realizarse en Concepción (Chile) del próximo 10 al 16 de abril.

ADOFEM enviará una delegación para presentar conferencias y trabajos de investigación, además de un candidato para la presidencia de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM), en cuya directiva se encuentran en este momento los doctores Marcos Núñez Cuervo (vocal) y William Duke (asesor), ambos miembros de la ADOFEM.

También se habló sobre el Examen Nacional Único para Residencias Médicas (ENURM), el cual se realizará el próximo domingo 06 de marzo. La próxima reunión se realizará dentro de un mes,. El doctor Robiou agradeció a la Dra. Mary-Ann Butler, decana de la PUCMM, por su calurosa hospitalidad durante la asamblea de ADOFEM, en la cual participaron los decanos y directores de las 11 facultades de la salud que integran la Asociación:

  • Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
  • Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
  • Universidad Iberoamericana (UNIBE)
  • Universidad Dominicana O&M (O&Med)
  • Universidad Católica del Cibao (UCATECI)
  • Universidad Católica del Nordeste (UCNE)
  • Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Universidad Central del Este (UCE)
  • Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
  • Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)
  • Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X