ADOFEM aprobó proyectos de investigación médica en su última reunión

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), con la presencia de sus decanos/a y directores/as y la de su presidente, doctor Miguel Robiou Kranwinkel, decano del Área de Salud del Instituto Tecnológico de Santo DOmingo (INTEC), efectuaron una importante reunión ordinaria este jueves 20 de octubre.
Teniendo como sede la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Este (UCE), los directivos fueron recibidos por el rector de la UCE, licenciado José Hazim y su decana, doctora Rosa Céspedes. La doctora mencionó las personalidades y hechos de la provincia de San Pedro de Macorís y el valor de la UCE con su aporte en la educación superior de la región Este, a nivel nacional e internacional.
En dicha reunión se aprobó el Proyecto de Trauma por el doctor Luis Taveras, junto con la propuesta del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) para la docencia sobre donación y trasplante de órganos, tejidos y células a cargo de los doctores Fernando Morales Billini, Carmen Brugal, Esther De Luna y Celia Pérez, iniciativa respaldada por todas las escuelas de medicina del país.
Por otra parte, se comentó la participación en diversas reuniones por el presidente de ADOFEM, como el reciente congreso estudiantil de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM) y los reconocimientos recibidos por varios académicos durante este evento.
De su lado, el doctor Marcos Núñez Cuervo, presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM) y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) mencionó varios puntos importantes, como las nuevas regulaciones de la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG, por sus siglas en inglés), además de las agencias acreditadoras aprobadas por la World Federation for Medical Education (WFME).
Asimismo, Núñez Cuervo conversó sobre su participación en el pasado Congreso Argentino de Educación Medica CAEM-2022 de la Asociación de Facultades en Ciencias Medicas de la Republica de Argentina (AFACIMERA), celebrado del 12 al 14 de octubre en la ciudad de Buenos Aires que incluyó la mesa redonda de FEPAFEM apoyada por ELSEVIER sobre “Competencias del médico del siglo XXI” con la presencia de diversos países miembros de la FEPAFEM que fueron reconocidos por AFACIMERA.
El presidente de la Federación también anunció el lanzamiento de la página web oficial FEPAFEM-PAFAMS para el envío de contenidos, junto con su canal de YouTube con las mesas y conferencias celebradas e invitó al último congreso del año por la Asociación Americana de Escuelas de Medicina (AAMC). Finalmente, extendió la invitación a los cursos HEARTS, el ICAM y sus sus reuniones futuras como presidente de la FEPAFEM con la WFME.
Durante la reunión se conversó sobre el pago de las cuotas 2022 para la ADOFEM y FEPAFEM y se recalcó la importancia de realizar próximamente una con el Consejo Nacional de Residencias Medicas (CNRM).
Estuvieron presente en esta importante reunión las Universidades y sus Facultades y Escuelas se Medicina de O&Med, UCNE, UTESA, INTEC, PUCMM UNIREMHOS, UNPHU, UCE, UNIBE, UASD y la UCATECI.
Para cerrar el orden del día, el doctor Robiou mencionó la necesidad de formar el comité gestor para el Congreso Internacional de Educación Medica de la ADOFEM en el 2023. La próxima reunión de la Asociación tendrá lugar en la sede del lNTEC el jueves 24 de noviembre de 2022.