Abbvie y fundación “Un amigo como tú” realizarán actividades de concientización sobre la Leucemia Mieloide Aguda

Santo Domingo. – La fundación “Un amigo como tú” junto a la farmacéutica Abbvie realizan campaña de concientización durante el mes de los cánceres en la sangre, los cuales afectan la médula ósea y el sistema linfático. Las entidades hacen especial énfasis en la Leucemia Mieloide Aguda (LMA) cuya disponibilidad de tratamiento es muy limitada.
La LMA es una enfermedad que afecta a personas de edad avanzada, y es poco común en personas menores de 45 años. Al momento de su diagnóstico la edad promedio de las personas es de 67 años, según la Sociedad Americana de Cáncer.
Este tipo de cáncer es uno de los más agresivos y comunes en adultos, lamentablemente, la tasa de supervivencia a 5 años es solo del 30% y es menor en los pacientes adultos mayores que tienen un elevado riesgo de mortalidad.
“La mayoría de los pacientes adultos mayores solamente tienen opciones de tratamiento de cuidado de soporte, ya que no son candidatos para recibir quimioterapia intensiva por su edad”, informó Abbvie en un comunicado. Sin embargo, los inhibidores de la BCL-2 son una terapia innovadora que existe en algunos países y dan esperanza de vida a estos pacientes.
La fundación “Un amigo como tú” hace un llamado a crear conciencia sobre la importancia de detectar este cáncer en sus etapas iniciales y recuerdan a los ciudadanos que existen organizaciones de pacientes dispuestas a educar y apoyar durante este proceso.
Este mes dicha fundación realizará diversas iniciativas a través de actividades pedagógicas, operativos de salud y la promoción educativa sobre esta enfermedad mediante los medios de comunicación. Todas estas acciones tienen el firme propósito de generar conciencia sobre la LMA en medio del confinamiento y el distanciamiento social por el Covid-19.
¿Qué es lo que hace que a la LMA más desafiante en las personas mayores?
1. La edad: La mediana de edad en el momento del diagnóstico de LMA es de 67 años. A esta edad, la tasa de supervivencia está entre el 5% y el 15% mucho más baja que la de los adultos más jóvenes.
2. Mutaciones genéticas: los científicos han aprendido que las personas mayores de 60 años son más propensas a tener alteraciones genéticas que conduce a resultados menos favorables.
3. El historial: aquellos con antecedentes de ciertos trastornos sanguíneos previos tienen más probabilidades de desarrollar LMA más adelante.